Antecedentes Históricos del Álgebra
La
palabra algebra viene del vocablo árabe y sus orígenes se remontan a los
antiguos babilonios, que habían desarrollado un avanzado sistema aritmético con
el que fueron capaces de hacer cálculos en una forma algebraica con el uso de
este sistema fueron capaces de aplicar las formulas y soluciones para calcular
valores desconocidos. Este tipo de problemas suelen resolverse hoy mediante las
ecuaciones lineales, ecuaciones de segundo grado y ecuaciones indefinidas. Por
el contrario la mayoría de egipcios de esa época y la mayoría de egipcios de la
india, griegos y matemáticos chinos en el primer milenio antes de Cristo
normalmente resolvían tales ecuaciones por métodos geométricos, tales como
descriptivos en la matemática Rhina Papyrus, Sulba Sutras, y elementos de
Eclides y los nueve capítulos sobre el
arte de las matemáticas.
La
palabra “álgebra” es el nombre de la palabra árabe “Al-Jabr” lo cual significa
reducción.
El
antiguo matemático griego Diofanto de Alejandría es considerado como el padre
del algebra.
A
todo esto en el siglo XVI a.C. los egipcios desarrollan un algebra muy
elemental que usaron paras resolver problemas cotidianos que tenían q ver con
la repartición de víveres de cosechas y materiales.
Ya
para entonces tenían un método para resolver ecuaciones de primer grado que se
llamaba el “método de falsa posición”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario